BeInMedia

Latest news on politics, business, lifestyle, sports and more from Europe and the world at BeInMedia.top

Cooperativas piden exenciones fiscales y prorrogar ayuda a gasóleo por sequía


Cooperativas piden exenciones fiscales y prorrogar ayuda a gasóleo por sequía

Madrid, 19 abr (.).- Las cooperativas agroalimentarias han pedido al Gobierno que se aprueben exenciones y bonificaciones fiscales y tributarias, y se prorrogue la ayuda de 20 céntimos por litro de gasóleo agrícola, para afrontar la situación de sequía severa que afecta al campo.

El director general de Cooperativas Agro-alimentarias, Gabriel Trenzado, ha encabezado la representación de este sector en la Mesa Nacional de la Sequía celebrada este miércoles en Madrid, donde ha expuesto la situación que atraviesan los agricultores y ganaderos socios de cooperativas.

Ha sido una reunión “más de diagnóstico” en la que las cooperativas han pedido a las Administraciones “medidas inmediatas de liquidez” ante los problemas de precios y de costes de producción, a los que se suma una situación de falta de producto sin lluvias, ha afirmado a su salida Trenzado en declaraciones a los periodistas.

El responsable ha mostrado su preocupación por la actual campaña “mala” y por la siguiente, que se traducirá en menos producto y menor rentabilidad para los productores, de ahí que se necesiten medidas de liquidez y flexibilidad en la aplicación de la Política Agraria Común (PAC).

Y ha advertido de que la sequía provocará una reducción de la oferta, “en algunas producciones se estima que en torno al 50 %”, y un aumento del coste de los alimentos, “afectando a la rentabilidad de las explotaciones, porque con los mismos costes habrá una menor producción”.

Trenzado ha solicitado la exención de cánones y tarifas relativas a la disponibilidad de agua para los titulares de explotaciones, la del IBI de naturaleza rústica, así como reducciones del IRPF y beneficios fiscales especiales para las actividades agrarias, según un comunicado.

En materia laboral, ha pedido una condonación del pago de las cuotas a la seguridad social durante 2023 para los afectados por la sequía, mientras que en lo que respecta a financiación la puesta en marcha de préstamos de liquidez subvencionados hasta el 100 % concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca).

Además, ha trasladado al Gobierno la necesidad de prorrogar la ayuda de 20 céntimos al gasóleo de uso agrario y la de fertilizantes.

Ha apostado también por un refuerzo de los seguros agrarios y una serie de actuaciones en el ámbito de la PAC, como la solicitud a la Comisión Europea del adelanto de las ayudas directas y exceptuar determinadas obligaciones, especialmente en materia medioambiental y de ecoregímenes que “no podrán cumplirse por falta de agua”.

EFE

jjr-

Fuente

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *