BeInMedia

Latest news on politics, business, lifestyle, sports and more from Europe and the world at BeInMedia.top

Economía admite que menos familias optarán a las medidas hipotecarias


Economía admite que menos familias optarán a las medidas hipotecarias

Madrid, 19 abr (.).- El Ministerio de Asuntos Económicos ha admitido este miércoles que el número de familias que podrían acogerse a las medidas de alivio hipotecarias, aprobadas por el Gobierno,mpuede ser finalmente inferior al millón que se previó en un primer momento.

En su Informe de Estabilidad Financiera, el Banco de España ha rebajado a algo más de 600.000 familias las que podrían optar a las medidas recogidas en el nuevo Código de Buenas Prácticas y estima que el número de hogares que podrían adherirse estaría en unos 200.000.

Sin entrar a valorar expresamente estas cifras, el departamento que dirige Nadia Calviño ha reconocido que el número de beneficiarios podría ser finalmente inferior al estimado en un primer momento por el menor impacto de los tipos de interés en la renta disponible.

Aunque el euríbor y el precio del dinero han seguido subiendo, el ministerio destaca que, desde que se aprobaron las medidas, se ha producido una rápida bajada de los precios de la energía y de la inflación, se ha acelerado el crecimiento económico y la creación de empleo.

Además, se han subido las pensiones, el salario de los funcionarios, el Salario Mínimo Interprofesional y los salarios pactados en convenios, aumentando las rentas de las familias y, en consecuencia, aliviando el impacto de la subida de las hipotecas.

Los Códigos de Buenas Prácticas Hipotecarios, recuerda, se acordaron el pasado diciembre, “como un instrumento preventivo”, ante el posible impacto a lo largo de 2023 de la revisión de las hipotecas a tipo variable, en un contexto de alta inflación.

Dichos códigos incluyen, entre otras, medidas para congelar la cuota de intereses, alargar el plazo de los préstamos, bajar el interés aplicable, gratuidad de la transformación de hipotecas de tipo variable a fijo y amortización anticipada.

Además, añade, las estimaciones del millón de clientes potencialmente cubiertos por los códigos se basaron en los datos del Banco de España. Si bien fuentes del supervisor precisaron este miércoles que se contemplaron varios escenarios.

En marzo se celebró una primera reunión de seguimiento con las patronales bancarias, el Banco de España y los representantes de los usuarios y clientes mayores y todos, destaca Economía, hicieron una valoración positiva de los Códigos de Buenas Prácticas.

En junio, transcurridos seis meses desde la aplicación del Código Hipotecario, volverán a reunirse con el fin de analizar su impacto y seguir trabajando juntos para garantizar la máxima efectividad de las medidas.

Fuente

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *