Ejército sudanés combate asalto paramilitar a cuartel general, choques complican las evacuaciones
Foto del miércoles tomada de un video en redes sociales de fuego y humo en un edificio de departamentos en Jartum
Abril 19, 2023
REUTERS
Por Khalid Abdelaziz y Nafisa Eltahir
JARTUM, 19 abr (Reuters) – Las tropas sudanesas luchaban el miércoles contra oleadas de ataques de una fuerza paramilitar que intentaba apoderarse del cuartel general del Ejército, mientras el fracaso de un cese al fuego mediado por Estados Unidos obstaculizaba los esfuerzos por evacuar a los extranjeros y residentes atrapados en la capital.
En el centro de Jartum se oían continuos bombardeos y fuertes explosiones en torno al complejo que alberga el cuartel general y también en el aeropuerto principal, que ha sido duramente disputado e inutilizado desde que estallaron los combates el fin de semana.
Un denso humo se elevaba hacia el cielo y las calles de Jartum estaban prácticamente vacías. En el sur de la ciudad se oyeron disparos, según un testigo de Reuters, mientras que el Ejército parecía haber recuperado un aeropuerto militar clave en el norte del país, según mostraron imágenes de la cadena de televisión Al Arabiya.
Más temprano en la semana, el general Abdel Fattah al-Burhan, jefe militar de Sudán, declaró que estaba operando desde una casa de huéspedes presidencial situada en el cuartel general. Reuters no pudo determinar si permanecía allí el miércoles.
“Las fuerzas armadas están respondiendo a un nuevo ataque en las inmediaciones de la Comandancia General”, dijo el Ejército en un comunicado.
Parapetados en sus casas, los residentes de la capital, una de las ciudades más grandes de África, afrontaban los cortes de electricidad y se preocupaban por cuánto durarían los suministros de alimentos.
“Hoy empezamos a quedarnos sin algunos productos básicos”, dijo la arquitecta Hadeel Mohamed, preocupada por la seguridad de su hermano, que había ido a buscar comida.
Sin señales de paz en la ciudad antes de la festividad del Eid, que marcará el final del Ramadán esta semana, algunos residentes de Jartum desafiaron los bombardeos para marcharse al cercano estado de Al Gezira, al sur, donde no se ha informado de enfrentamientos.
La violencia estalló el fin de semana en una lucha de poder entre el Ejército y las tropas paramilitares conocidas como Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Al menos 270 personas han muerto y 2.600 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad sudanés, citado por la Organización Mundial de la Salud.
Los combates enfrentan al líder militar Burhan con el jefe de las RSF, el general Mohamed Hamdan Dagalo, más conocido como Hemedti, a raíz de las tensiones generadas por un plan para integrar las RSF en el ejército regular.
(Escrito por Aidan Lewis y Frank Jack Daniel; editado en español por Carlos Serrano)