BeInMedia

Latest news on politics, business, lifestyle, sports and more from Europe and the world at BeInMedia.top

La CE pide más controles para garantizar derechos de conductores camiones


La CE pide más controles para garantizar derechos de conductores camiones

Estrasburgo (Francia), 18 abr (.).- La Comisión Europea (CE) pidió este martes a los Estados miembros más controles para asegurarse de que se cumplen los derechos de todos los conductores de camiones, también de los oriundos de terceros países, garantizados por la legislación comunitaria.

“La supervisión se realiza principalmente a nivel nacional”, recalcó el comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo sobre la salvaguardia de estos trabajadores, en concreto de los que proceden de países terceros.

El comisario remató que los gobiernos nacionales “deben ser conscientes de que existe una necesidad real de más seguimiento, más vigilancia y, de hecho, una vigilancia más estricta, con sanciones específicas”.

Schmit recordó que desde la UE se ha hecho un “fuerte compromiso conjunto” en el pilar europeo de derechos sociales para “garantizar el derecho a unas condiciones de trabajo y unos salarios justos”, lo que incluye “obviamente a los conductores de camiones y, también, a los de países terceros”.

Puso de relieve la “importancia de una buena cooperación transfronteriza para investigar abusos, procesar y sancionar las infracciones”.

El comisario luxemburgués denunció que los ciudadanos de terceros países que trabajan como conductores son “especialmente vulnerables a prácticas abusivas y desleales, ya que suelen carecer de información sobre sus derechos y afrontan más barreras de idioma”.

“La CE ha dado pasos para mejorar la situación de los trabajadores que se desplazan y, especialmente, la de los conductores en el transporte internacional”, recordó, y aludió especialmente al llamado paquete de movilidad, que se aplica plenamente en la UE desde 2022 y contiene medidas para garantizar los derechos sociales de los conductores en el transporte por carretera.

Según destacó, las medidas “se aplican también a todos los conductores de países terceros empleados por operadores de la UE y que trabajan en la Unión”. “En la UE no hay dos categorías diferentes de trabajadores, sólo hay trabajadores con los mismos derechos y el mismo estatuto social”, apostilló.

Entre las medidas de ese paquete se encuentra que, cuando los conductores de terceros países vengan a trabajar a la UE, reciban al menos el salario mínimo del Estado miembro donde estén empleados.

Además, siempre que trabajen en otros países miembros, deben respetarse las normas de desplazamiento y deben ser remunerados según las condiciones vigentes.

“La CE hará todo lo que esté en su mano para garantizar el cumplimiento y la correcta aplicación de las directivas en vigor”, declaró Schmit, que reiteró su llamamiento a “todas las autoridades nacionales” y a la inspección de trabajo para que se asegure un “seguimiento adecuado de la salud de estos trabajadores, que tienen derecho a la misma protección en lo que respecta a su salud y a sus condiciones de trabajo que cualquier otro”.

En ese contexto, subrayó que los problemas de salud a los que se enfrentan estos trabajadores no solo son motivo de preocupación para ellos sino que se pueden convertir en “un problema para todos los demás en la carretera”.

“Conducir un vehículo pesado es algo que puede convertirse rápidamente en un peligro público”, concluyó.

Fuente

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *