Rematar el acuerdo UE-Mercosur centra el viaje de Lula a Portugal y España
Rematar el acuerdo UE-Mercosur centra el viaje de Lula a Portugal y España
Brasilia, 20 abr (.).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará este viernes a Portugal, primera escala de un viaje que le llevará también a España, con el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en el centro de la agenda.
Según la Cancillería brasileña, los flecos para concluir el acuerdo alcanzado en 2019 tras dos décadas de negociaciones será un “asunto fundamental” en la reunión que Lula mantendrá el miércoles próximo en Madrid con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le recibirá en el Palacio de la Moncloa.
La secretaria para Europa de la Cancillería brasileña, María Luisa Escorel, subrayó que tanto Brasil como España confían en que las aristas que quedan para la conclusión del acuerdo puedan ser limadas en el segundo semestre de este año, cuando ambos países ejercerán las presidencias rotativas del Mercosur y la UE.
“Tanto España como Brasil tienen interés en que sea finalizado durante esas presidencias”, declaró la diplomática, en referencia a una coincidencia que el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ya ha considerado como “conjunción de estrellas muy favorable”.
Lula llegará a Madrid el martes por la tarde, cuando se prevé que participe en un foro empresarial y sea recibido por el rey Felipe VI, pero antes permanecerá casi cinco días en Portugal, en una visita que incluirá agendas privadas y de Estado.
Partirá hacia Lisboa la noche de este jueves, pero sus actividades oficiales comenzarán el sábado, cuando será recibido por el presidente Marcelo Rebelo, con quien participará ese día en la XIII Cumbre Brasil-Portugal, tras estar suspendidas desde 2016.
Ambos gobiernos firmarán acuerdos en las áreas aeroespacial, energía, minería, educación, salud y cultura, entre otras.
Según dijo la Cancillería brasileña, Lula escogió Portugal y España como los primeros países que visitará en Europa en su nuevo mandato, pues para Brasil son las “puertas de entrada naturales” al continente, y por los estrechos lazos culturales y políticos que unen al país suramericano con la península Ibérica.